Atracción y retención de talentos
En TAESA, el mayor patrimonio es el ser humano, por eso invierte en seguridad y desarrollo constante. Las personas son elementos que impulsan a la Organización, indispensables para su renovación constante en un ambiente de cambios y desafíos.
La Compañía busca a los mejores profesionales del mercado, apasionados por lo que hacen e identificados con sus Valores, con su cultura y capaces de contribuir satisfactoriamente, en conformidad con las competencias organizacionales.
El área de Personas es responsable de conducir los procesos selectivos, realizados en consonancia con la Política de Reclutamiento y Selección, incluida la aplicación de instrumentos, herramientas y metodologías (como Recruiting Management de SAP-ERP), análisis de perfil y pruebas predeterminadas. El proceso comienza con el Reclutamiento Interno, que tiene como objetivo ofrecer las oportunidades disponibles a nuestros colaboradores antes de buscar nuevos profesionales en el mercado. Esta práctica promueve oportunidades reales de crecimiento y desarrollo, propicia la expectativa de un futuro profesional, retiene talentos y valoriza el capital humano.
Para medir la eficiencia y la eficacia de las estrategias adoptadas, es el gestor del contrato después de 60 días de la admisión del colaborador, que realiza una evaluación para medir su desempeño y eficacia al final del período de prueba previsto en la ley. Después de la contratación, cada nuevo profesional tendrá su desempeño evaluado anualmente, de acuerdo con las competencias organizacionales, informadas en el momento de su admisión.
Los candidatos pueden acceder a las oportunidades y registrar su currículum en esta página.
Capacitación
La metodología para la capacitación de TAESA visa promover y proveer acciones y estrategias de aprendizaje que posibiliten a los colaboradores la adquisición y el perfeccionamiento de las competencias, habilidades y conocimientos, que contribuyen para su desarrollo profesional. Refleja la valorización del individuo, su retención y responde a los estándares de calidad y productividad necesarios para cumplir con la Misión, Visión y los Valores de la empresa.
Con el objetivo de que sea una referencia en el mercado de transmisión, la Compañía está atenta a las mejores referencias en el área de desarrollo organizacional. Las alianzas con grandes instituciones y consultorías como Amana-Key, Fundação Dom Cabral, Instituto Capacitare y Crescimentum, que proveen un diferencial en la cualificación y en el desarrollo de los profesionales.
La Política de entrenamientos externos e internos aprobada por la Dirección, describe las directrices y los criterios relativos a los entrenamientos impartidos y aplicados a los empleados de TAESA y de las demás empresas del grupo y tiene como compromiso brindar las mejores opciones para el desarrollo organizacional, así como apoyar a los gestores para su implementación.
Se ofrecen diversas modalidades y formatos de capacitación, con énfasis en Entrenamientos corporativos relacionados con las cinco Competencias Organizacionales:
Relación interpersonal: Entrenamientos en la Relación de Confianza y Relacionamiento Interpersonal.
Autonomía y responsabilidad: entrenamientos Feedback: Cómo dar y recibir y sus modelos mentales; Habilidades del presente: inteligencia emocional y protagonismo; y Accountability.
Visión empresarial: entrenamientos Pensamiento sistémico y mentalidad de propietario.
Resultados de orientación: entrenamientos Negociación e influencia; y Alto desempeño personal y cambios de comportamiento efectivos.
Competencia: entrenamiento en excelencia operativa: buscando la excelencia operativa a través del mindset exponencial.
Diversidad e inclusión
Creado durante 2020, el Programa de Diversidad e Inclusión comenzó en 2021, basado en los principios éticos de la Empresa. El objetivo principal de la iniciativa es establecer directrices para el respeto y la valoración de las diferencias, ya sean culturales, sociales, religiosas, étnicas, etc.
La combinación de diferentes perspectivas colabora a la resolución de problemas, promueve la innovación, aumenta el compromiso y contribuye a la sustentabilidad y a la sociedad como un todo.
En 2021 se aprobó la Política de Diversidad, que se aplica a todos los empleados de TAESA y a las demás asociadas con el 100% del capital social, así como también se publicó, el 28 de junio de 2020, la Cartilla para la Diversidad, que busca informar y educar sobre los conceptos LGBTQIA+. En el próximo informe anual pretendemos presentar los primeros resultados de la iniciativa.