En el 2T24, la deuda bruta totalizó R$ 10.220,1 MM y el efectivo R$ 1.095,5 MM, resultando en una deuda neta de R$ 9.124,6 MM, un aumento del 3,6% respecto al trimestre anterior.
Caja e Inversiones se mantuvieron prácticamente en línea en el trimestre, explicado principalmente por el pago de aproximadamente R$ 1,2 mil millones en intereses y amortizaciones relacionadas con la 3ª, 6ª, 10ª y 12ª emisiones de obligaciones de Taesa, R$ 364 MM en Capex y R $ 535,2 MM en pago de ganancias. Estos efectos fueron compensados por la realización de la 15ª emisión de obligaciones por el valor de R$ 1,3 mil millones en abril de 2024, por la generación de caja operativa y la recepción de dividendos de las empresas participantes.
Consolidando proporcionalmente las empresas multigrupo y asociadas, la deuda bruta total sería de R$ 12.622,6 MM y el efectivo de R$ 1.516,5 MM, considerando los siguientes valores: (i) Deudas de TBE por el valor de R$ 1.258,9 MM y efectivo/inversiones de R$ 285,8 millones; (ii) efectivo/inversiones de ETAU por R$ 9,9 MM; y (iii) deudas de AIE (Aimorés, Paraguaçu e Ivaí) de R$ 1.143,6 MM y caja/inversiones de R$ 125,3 MM.
Considerando la deuda neta proporcional de las empresas multigrupo y asociadas, el ratio deuda neta a EBITDA fue de 4,0x en el 2T24, por encima del valor registrado en el 1T24 (3,8x). Para efectos del cálculo del apalancamiento, el EBITDA de 12 meses considera el valor recibido del RAP provisional de refuerzos hasta el 30 de junio de 2024.