REGISTRO
EIGPM1 -171,00% (0,24)
|
TAEE11 0,67% (35,87)
|
EIPCA1 -23,20% (0,43)
|
IEEX 0,58% (100.405,00)
|
IBXX 0,36% (59.174,00)
|
IGCX 0,42% (21.634,00)
|
TAEE11 0,67% (35,87)
|

Greenfield

Actualmente, Taesa tiene cuatro proyectos en construcción con un Capex total ANEEL de R$ 4,3 mil millones y un RAP de R$ 486,3 millones (ciclo RAP 2024-2025) – una parte de este RAP ya activo (Saíra) – y refuerzos de materiales en el Concesiones Novatrans, TSN, São Pedro, ATE y ATE III con un Capex total ANEEL de R$ 531,4 millones y un RAP de R$ 89 millones (bruto de PIS/COFINS).

  EmprendimientoSubastasExtensión/ubicaciónTensiónAsociaciónRAP (ciclo 2024-25) R$ MMCapex ANEEL R$ MMFirma del ContratoLicencia Previa (LP)Licencia de Instalación (LI)Previsión de la Conclusión ANEEL

• Licencia Previa (LP) emitida en mayo de 2016.
• Licencias de Instalación y Operación (LI y LO) emitidas en diciembre de 2018.
• Emisión del Certificación de Liberación Definitiva (TLD, por sus siglas en portugués) el 20/12/2019 para el refuerzo de Mariana.
• Energización completada el 25 de mayo de 2020.
• Emisión del Plazo de Liberación Final el 8 de junio de 2020, con fecha de entrada en funcionamiento comercial retroactivo al 4 de junio de 2020.
• Concesión en operación.

• Todas las licencias ambientales fueron adquiridas: LI’s y LP’s de las LT 500kV, LT 230Kv, SE Palmas, SE Lajeado y SE Miracema.
• Reconocido el derecho al beneficio fiscal de la SUDAM en septiembre de 2018. El beneficio tendrá la duración de 10 años, contados a partir de la entrada en operación del emprendimiento.
• En septiembre de 2019, se energizó el tramo LT Miracema – Lajeado (circuito 2), tensión de 500kV y 30 km de extensión. La activación de los tramos restantes concluyó el 29 de noviembre de 2019.
• Emisión de la Certificación de Liberación Definitiva (TLD) el 1.º de octubre de 2019 para el refuerzo, el 27 de diciembre de 2019 para las instalaciones de 500kV y el 18 de febrero de 2020 para las instalaciones de 230 kV y 138 kV, y en este último tramo, se emitió una Certificación de Liberación con Remuneración (TLR, por sus siglas en portugués) para el período comprendido entre el 27 de diciembre de 2019 y el 7 de febrero de 2020.
• Concesión en operación.
• Licencia Previa (LP) emitida en junio de 2018.
• 2ª Emisión de Bonos de la EDTE en diciembre de 2018.
• Licencia de Instalación (LI) emitida en enero de 2019.
• Avance físico en 100%.
• Energización del tramo LT 500kV Ibicoara – Poções III y de la Subestación 500/230kV Poções III el 22 de diciembre de 2019.
• Última energización de EDTE referente al tramo LT 230kV Poções III – Poções II el 20 de enero de 2020.
• Emisión de la Certificación de Liberación Provisional (TLP) el 20 de enero de 2020.
• Emisión de la Certificación de Liberación Definitiva (TLD) el 7 de febrero de 2020.
• Concesión en operación.

• Proyecto básico protocolado en ANEEL y ya aprobado en el ONS.
• Licencia Previa (LP) emitida en enero de 2019.
• Licencia de Instalación (LI) emitida en octubre de 2019.
• 1ª Emisión de Bonos de la ESTE en diciembre de 2019.
• Emitió la Orden de servicio de campo (OSC) para comenzar el trabajo de campo.
• Proyecto finalizado y en espera de ONS para energización.

• El proyecto básico se encuentra aprobado por ANEEL/ONS para las subestaciones y en revisión para atender a los comentarios sobre las líneas de transmisión.
• Fueron finalizadas las actividades de implantación de trazado / topografía.
• Licencia Previa (LP) emitida en septiembre de 2018.
• Contrato de financiamiento firmado ante el BNB en septiembre de 2018.
• Reconocido el derecho al beneficio fiscal de SUDENE en septiembre de 2018. El beneficio tendrá la duración de 10 años, contados a partir de la entrada en operación del emprendimiento.
• 1ª emisión de bonos de Janaúba en enero de 2019.
• Licencia de instalación (LI) emitida en julio de 2019.
• 2ª Emisión de Bonos de Janaúba en diciembre de 2019.
• Concesión en operación.
• Proyecto básico protocolado en la ANEEL.
• Licencia Previa (LP) emitida en octubre de 2018.
• Reconocido el derecho al beneficio fiscal de SUDENE en diciembre de 2018. El beneficio tendrá la duración de 10 años, contados a partir de la entrada en operación del emprendimiento.
• Licencia de Instalación (LI) emitida en abril de 2019.
• Concesión en operación.
• Proyecto básico protocolado en la ANEEL.
• Licencia Previa (LP) emitida en octubre de 2018.
• Reconocido el derecho al beneficio fiscal de SUDENE en diciembre de 2018. El beneficio tendrá la duración de 10 años, contados a partir de la entrada en operación del emprendimiento.
• Licencia de Instalación (LI) emitida en mayo de 2019.

• Emisión de TLD (Término de liberación final) el 27 de julio de 2022
• Concesión en operación.


• Propuesta de proyecto básico presentada ante ANEEL.
• EIA/RIMA registrado en IAP.
• Licencia Preliminar (LP) para las instalaciones de 230 kV emitida en septiembre de 2018.
• Cambio de denominación social de Elétricas Reunidas do Brasil S.A. (ERB1) por Interligação Elétrica Ivaí S.A.
• Licencia de Instalación (LI) emitida para SE Sarandí de 525/230 kV en abril de 2019, SE Paranavaí Norte – 230/138 kV en mayo de 2019, LT 230 kV Sarandí – Paranavaí Norte en junio de 2019 y para las Subestaciones Londrina de 525 kV , Foz do Iguaçu de 525 kV y Guaíra de 525 kV/230 kV y la LT 525 kV Sarandí – Londrina en agosto de 2019.
• 1ª emisión de debentures de Ivaí en enero de 2020.
• Términos de Liberación Provisional emitidos (i) en noviembre de 2022, para el corredor de 525 kV para las líneas de transmisión LT Foz do Iguaçu – Guaíra (doble circuito), Módulos Generales de 525 kV de SE Foz do Iguaçu y SE Guaíra, Bancos de Reactores de 525 kV en SE Guaíra, y (ii) en mayo de 2023, para los Bancos de Transformadores 525/230 kV en SE Guaíra. TLD emitidos para estos segmentos en mayo de 2023.
• Emitidos los Términos de Liberación Provisional del corredor 525 kV para las líneas de transmisión LT 525 kV Guaíra – Sarandí (doble circuito) en noviembre de 2022, con TLD emitido en diciembre de 2022.
• Términos de Liberación Provisionales emitidos para el corredor de 525kV de los Bancos de Reactores del SE Guaíra en noviembre de 2022, con TLD emitido en enero de 2023.
• Términos de Liberación Provisional emitidos para el inicio de la operación comercial del Banco de Capacitores 138kV-30 Mvar del SE Paranavaí Norte, el Modo General 230 kV del SE Paranavaí Norte con interconexiones, Bancos de Transformadores 230/138 kV del SE Paranavaí Norte, LT 230 kV Entradas línea Sarandi – Paranavaí Norte (doble circuito) y 138 kV Paranavaí y LT 230 kV Sarandí-Paranavaí Norte (doble circuito) en enero de 2023, TLD emitido en abril de 2023.
• Términos de Liberación Provisionales y TLD emitidos para LT 525 kV Sarandí – Londrina C1 en noviembre de 2022. Términos de Liberación Provisionales emitidos para LT 525 kV Sarandí – Londrina C2 en noviembre de 2022. TLD emitidos para Módulo General 525 kV de SE Londrina en noviembre de 2022.
• Emitidos Términos de Liberación Provisional para el Modelo General 525 kV de SE Sarandí, las Baterías de Reactores de 525/230 kV – 150 Mvar de 525 kV y las Baterías de Reactores de 525/230 kV de SE Sarandí en noviembre de 2022.
• Términos de liberación provisionales emitidos para el modelo general de 525 kV de SE Sarandi, los bancos de reactores de 525 kV de 525/230 kV – 150 Mvar y los bancos de reactores de 525/230 kV de SE Sarandi en noviembre de 2022. Los TLD emitidos para estas secciones en Agosto de 2023.
• Emisión del TLD LT 525 kV Sarandí – Londrina C2 en marzo de 2023.
• Avance físico: 100% al 31 de marzo de 2024.
• Entrada en plena operación comercial en marzo de 2024.


• Constitución de la empresa Sant’Ana Transmissora de Energia S.A. en enero de 2019.
• Firma del contrato de concesión el 22 de marzo de 2019.
• Licencias Previas y de Instalación (LPI) emitidas para los SE Livramento 3 y Maçambará 3, ambos de 230kV, en octubre de 2019.
• Licencias Previas (LP) emitidas para todas las líneas de transmisión y para las 3 subestaciones existentes (SE Alegrete 2, SE Cerro Chato y SE Santa Maria 3) en diciembre de 2019.
• Licencia de Instalación emitida para las líneas de transmisión LT Livramento 3 – Alegrete 2 (C1), LT Livramento 3 – Maçambará 3 (C1), LT Livramento 3 – Cerro Chato (C1), y LT Maçambará – Santo Ângelo (C1/C2), todos con tensión de 230kV, así como para la ampliación de las subestaciones existentes de SE 230kV Alegrete 2 y SE 230kV Cerro Chato el 9 de abril de 2020.
• Emisión de la última licencia de instalación en noviembre de 2020 referente a la LT 230kV CS Livramento 3 – Santa Maria 3 y para la ampliación de las subestaciones asociadas existentes.
• Términos de Liberación emitidos el 1 de abril de 2022, con fecha retroactiva al 28 de marzo de 2022, para las líneas de transmisión LT Livramento 3 – Alegrete 2 y LT Livramento 3 – Cerro Chato y parte de la subestación SE 230 kV Livramento 3.
• Términos de Liberación emitidos el 7 de diciembre de 2022, con fecha retroactiva al 30 de noviembre de 2022, para las líneas de transmisión LT Livramento 3 – Maçambará 3, subestación SE Santa Maria 3 y Subtramo Maçambará – Santo Ângelo em Maçambará 3 C1.
• Energización del tramo LT Livramento 3 – Santa Maria 3 y SE Santa Maria 3 el 2 de mayo de 2023.
• Energización del Compensador Síncrono Livramento 3 SE el 18 de mayo de 2023. Energización del Seccionamiento Maçambará – Santo Ângelo en Maçambará 3 C2 el 25 de agosto de 2023.
• Avance de construcción: 100% cumplido al 31 de diciembre de 2023.
• Entrada en operación comercial en diciembre de 2023.
• Nota: El proyecto actualmente recibe el 96% de su RAP, ya que hay problemas técnicos que se están conciliando con ANEEL y una vez resueltos, Sant’Ana comenzará a recibir
100% de tu RAP.


• Constitución de la empresa Ananaí Transmissora de Energia Elétrica S.A. en diciembre de 2021 para construir y operar el Lote 1 de la Subasta 02/2021.
• Contrato de concesión firmado formalmente el 31 de marzo de 2022
• Licencia Preliminar (LP) para el tramo de LT Bateias – Curitiba Leste emitida en agosto de 2023 y para el tramo de LT Ponta Grossa – Assis emitida en septiembre de 2023.
• Licencia Preliminar (LP) para el tramo de LT Bateias – Curitiba Leste emitida en agosto de 2023 y para el tramo de LT Ponta Grossa – Assis emitida en septiembre de 2023.
• Avance de construcción: 31.9% completado al 30 de junio de 2024.

 


•Constitución de la sociedad Pitiguari Transmissora de Energia Elétrica S.A. en junio de 2022 para construir y operar el Lote 10 de la Subasta 001/2022.
• Contrato de concesión firmado formalmente el 30 de septiembre de 2022.
• Licencia Preliminar (LP) para los tramos LT Abdon Batista – Videira y LT Abdon Batista – Barra Grande emitida en agosto de 2023
• Licencia de Instalación (LI) de los tramos LT Abdon Batista – Videira (C1/C2) y LT Abdon Batista – Barra Grande (C3), incluyendo las obras de ampliación de las subestaciones SE Barra Grande, SE Abdon Batista y SE Videira, emitida en Febrero de 2024.
• Avance de construcción: 53,6% de avance al 30 de junio de 2024.

• Constitución de la sociedad Tangará Transmissora de Energia Elétrica S.A. en Diciembre de 2022 para construir y operar el Lote 03 de la Subasta 002/2022.
• Se espera firmar contrato de concesión el 30 de marzo de 2023.
• Proyecto incorporado a TAESA el 29 de diciembre de 2023.
• Licencia de instalación para SE Açailândia, SE Dom Eliseu II y LT Encruzo Novo – Santa Luzia III en junio de 2024
• Avance físico: 28,9% al 30 de junio de 2024.

• Constitución de la sociedad Saíra Transmissora de Energia Elétrica S.A. en Diciembre de 2022 para construir y operar el Lote 05 de la Subasta 002/2022.
• Se espera firmar contrato de concesión el 30 de marzo de 2023.
• Las unidades Garabi I y II y las Líneas de Transmisión LT Santo Ângelo – Itá, LT Garabi 2 – Santo Ângelo y LT Garabi 1- Fronteira están operativas con RAP activo (fase 1) al 31 de marzo de 2023.
• Refuerzos (fase 2) – Avance de construcción: 45,0% cumplido al 30 de junio de 2024.

Brownfield (M&A)

Activo – Lagoa Nova Transmissão de Energia Elétrica S.A.

El 13 de marzo de 2020, la Compañía emitió un Aviso al Mercado informando la conclusión en esta fecha, después del cumplimiento de todas las condiciones anteriores, la adquisición del 100% de las acciones que representan el capital total y con derecho a voto de Rialma Transmissora de Energía I S.A. ( “Rialma I”), mediante el pago del monto total de R$ 60,482,000.00, luego de los ajustes resultantes de la variación de los saldos de capital de trabajo y la deuda neta entre la fecha base (30 de junio de 2019) y el fecha de cierre de la transacción (13 de marzo de 2020). La Asamblea General Extraordinaria celebrada en 13 de marzo de 2020, aprobó el cambio de la razón social de Rialma I pasó a ser Lagoa Nova Transmissão de Energia Elétrica S.A.

La finalización del negocio resultó en la adquisición de un activo ubicado en el estado de Rio Grande do Norte, interconectado con una de las subestaciones Taesa – SE Lagoa Nova de la concesión Paraíso Açu Transmissora de Energía S.A. –, lo que permite ventajas operativas en el mantenimiento del nuevo activo, y contribuyendo consecuentemente al plan de crecimiento de la Compañía y su consolidación en el sector de transmisión brasileño. Lagoa Nova comprende la línea de transmisión (LT) Lagoa Nova 11 – Currais Novos 11, voltaje de 230 kV, doble circuito, con extensión de 28 km y RAP de R$ 12,8 millones (ciclo 2020-2021).

A continuación se presenta una tabla con el resumen de lo activo objeto de la transacción:

EmprendimientoSubastasExtensión/ubicaciónTensiónImporte de adquisición R$ milRAP¹ (ciclo 2021-22) R$ MMParticipación adquiridaFin de la ConcesiónCategoría
(1) Valor de RAP (Ingresos anuales permitidos) para el ciclo 2020-2021, considerando la participación adquirida por TAESA.

Activos de Âmbar Energia

En el Hecho Relevante publicado el 17 de diciembre de 2018, la Compañía anunció la celebración del Contrato de Compraventa de Participaciones y Otros Convenios con Âmbar Energia Ltda. y Fundo de Investimento em Participações Multiestratégia Milão, con el fin de adquirir los cuatro activos mencionados anteriormente por la Compañía, por un monto de R $ 942,537,000.00 (fecha base: 31 de diciembre de 2018).

El 14 de febrero de 2020, la Compañía divulgó un Hecho Relevante informando la conclusión de la adquisición del 100% de las acciones que representan el capital total y con derecho a voto de São João Transmissora de Energía S.A. y São Pedro Transmissora de Energía S.A., mediante el pago del monto total de R$ 753.168.061,88, según los términos del Contrato, después del cumplimiento de las condiciones suspensivas aplicables a la adquisición.

La consecución del negocio resulta en la adquisición de importantes activos estratégicos, ubicados en las áreas de actuación de la Compañía, lo que aporta gran complementariedad geográfica con el portafolio de concesiones de líneas de transmisión de TAESA y contribuye, por tanto, a su plan de crecimiento y a su consolidación en el sector de transmisión brasileño.

A continuación se presenta una tabla con el resumen de los activos objeto de la transacción:

EmprendimientoSubastasExtensión/ubicaciónTensiónSociosImporte de adquisición¹ R$ milRAP (ciclo 2021-22) R$ MMDeuda neta² R$ MMMargen EBITDA³ %EBITDA³ R$ MMFin de la ConcesiónCategoría
(1) Valor de adquisición de cierre – 14/02/2020
(2) Importe neto de la deuda el 31/12/2018
(3) EBITDA regulatorio estimado para 2019.
(*) En la fecha de cierre de la adquisición, Taesa pagó la deuda bruta de estos activos por un monto de R $ 242,7 millones.

Para obtener más información, acceda a la página de Avisos, Comunicados y Hechos Relevantes

Subasta Eletrobras 01/2018

El 27 de septiembre de 2018, TAESA participó en la subasta promovida por las Centrales Eléctricas de Brasil, Eletrobras (Subasta n.° 01/2018) – véase Hecho Relevante -, en que presentó ofertas en los lotes L (Brasnorte), M (Transmineiras), N (ETAU) y P (Centroeste). Para los lotes L, N y P, estos fueron los únicos lances propuestos, sin la existencia de ofertas concurrentes. En octubre de 2018, la Compañía notificó a Eletrobras sobre el ejercicio de su derecho de preferencia sobre las SPE pertenecientes al lote M, conforme a lo previsto en el edicto de la subasta y a los estrictos términos de lo dispuesto en los acuerdos de accionistas de Transmineiras. En noviembre de 2018, Eletrobras homologó la adquisición de TAESA en los lotes M (Transmineiras) y en enero de 2019, en los lotes L (Brasnorte) y N (ETAU), finalizando el proceso formal de la subasta. Con esto, la Compañía firmó contratos de compraventa de las participaciones de Eletrobras en Brasnorte, ETAU y Transmineiras, y obtuvo las aprobaciones previas necesarias del CADE.

El 29 de abril de 2019, TAESA concluyó la adquisición del lote N y, el 31 de mayo de 2019, la Compañía concluyó la adquisición de los lotes L y M. Véanse a continuación más detalles de la transacción:

Lote/Subasta EletrobrasSPE de TransmisiónMonto pago (en miles de reales)RAP (ciclo 2021-22) R$ MMParticipación adquiridaParticipación final de TAESAContabilización en el resultado de TAESA
(1) RAP referente a la participación adquirida (ciclo 2020-2021)
(2) Considera la participación directa del 49% e indirecta del 5% por medio de la subsidiaria ENTE.

El 30 de agosto de 2019, la Compañia divulgó um Hecho Relevante informando que, la Asamblea General Extraordinaria de la Compañía aprobó, en esta fecha, la adquisición del 11,624% de las acciones que representan el voto y el capital social de Brasnorte Transmissora de Energia S.A. («Brasnorte«), a través de la ejecución del Acuerdo de Compra y Venta de Participación y Otros Pactos con Bipar Energia, Telecomunição e Industria Metalúrgica S.A. («Bipar«), por el monto de R$ 17.654.000,00, sujeto a los ajustes previstos en el Contrato. También en esta fecha, se celebró el Contrato con Bipar y se concluyó la Adquisición mediante el pago de R$ 18.023.923,47, después de los ajustes adecuados.

Tras la conclusión de esta operación, la Compañía, que antes detenía una participación accionaria del 88,376% de Brasnorte, pasó a detener el 100% del total de las acciones de esta empresa.